Convocatoria para una Publicación Colectiva sobre experiencias del
EXILIO en las infancias
editado por HIJAS E HIJOS DEL EXILIO
Hijas e Hijos del Exilio Argentina convoca a quienes hayan vivido el exilio político vinculado a las dictaduras en Sudamérica (años 60s y 70s) siendo niñes y/o adolescentes. Se reciben materiales para la edición de una publicación que incluirá historias de vida, testimonios, textos de ficción e imágenes.
Desde la agrupación HHDE consideramos al exilio como una violación a los derechos humanos. Al mismo tiempo nuestras infancias y/o juventudes en “otras tierras” han sido atravesadas por vivencias ricas en colores, olores, idiomas, anécdotas, miedos, silencios. Más allá de la singularidad de cada experiencia personal y familiar, con esta publicación queremos contribuir a la construcción de una memoria colectiva sobre el exilio y sus consecuencias psicosociales y culturales en el presente.
• Cuentos breves
• Fragmentos de novelas
• Escenas de obras de teatro o de guiones audiovisuales
• Poesías, letras de canciones
• Frases sueltas, aforismos
• Testimonios en primera persona sobre distintas experiencias de vida durante el exilio o en el proceso de desexilio
• Cartas / documentos / archivos
• Audios y/o desgrabaciones de cassettes enviados a familiares
• Fotos
• Dibujos, ilustaciones, pinturas, collages o grabados hechos de niñes o actuales retomando la temática
• Archivos sonoros o audiovisuales en formato digital
• Las llegadas o regresos
• La escuela y les amigues
• Juegos, juguetes, diversiones, mascotas
• Los cumpleaños
• Lenguas y lenguajes: traducciones de dos o más mundos
• La familia lejana: cartas, cassettes, charlas telefónicas
• La familia nuclear y la familia ampliada en/por el exilio
• Vacaciones en el país de origen o de exilio
• Documentos migratorios: pasaportes, visas, documentos de identidad, pasajes (de avión, bus, tren), u otros documentos vinculados con el exilio político, etc
• Ser “apátridas”
• Militancias, agrupaciones, asociaciones de exiliades, acciones de denuncia de las violaciones de los DDHH en el exilio
• Identidades en construcción
• Nostalgias de aquí y de allá
• Sabores, colores, olores, músicas de la infancia en el exilio
• ¿El exilio y el desexilio no terminan nunca?
• Otras experiencias vinculadas al exilio y/o desexilio
Pueden enviar materiales vinculados a uno o más temas.
Bases y condiciones para participar: Leer aquí.
Fecha límite para recepción de materiales: hasta el 20 de abril de 2021.
Para enviar material, deberán llenar este formulario: https://forms.gle/AuGYHbynzfyaj9949
Para consultas escribir a librohhde@gmail.com